viernes, 1 de enero de 2010
Templo de las orejas - Enrique López Clavel
En “Templo de las Orejas”, la riqueza semántica, la metáfora y la dicotomía imperfección-perfección, conducen al lector a una intranquilidad psico-motora, como si éste se encontrara luchando contra los vaivenes de la roca de Sísifo.
Lo filosófico hace par con lo grotesco hasta el grado de deificación de la fealdad física y moral distribuida en todas las formas de la economía humana.
La novela ha sido concebida por un santiaguero ausente-presente, aunque perspicaz, profundo, erudito, conocedor del mundo interno sobre el que escribe, bien sea en presencia o ausencia. Y es ésta una primera analogía unidireccional de López Clavel “Templo de las orejas” con Cabrera Infante “La Habana para un Infante difunto”.
-Extracto del prólogo de Eduardo Urbiazo.
TEMPLO DE LAS OREJAS, de Enrique López Clavel.
COLECCIÓN GROWL NARRATIVA - Nº 1.
FUERA DE STOCK.
jueves, 2 de abril de 2009
Las razones del lobo y Sofismas - José María Herranz Contreras
José María Herranz es autor de numerosos libros de poesía y relato. Miembro del Círculo de Bellas Artes de Madrid, del Ateneo y de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles. Metafísico, místico, heterodoxo y dionisíaco son algunos de los adjetivos que calificarían su voz poética. Los dos libros que aquí se presentan, "Las razones del lobo" y "Sofismas", pertenecen a un ciclo radical y vanguardista donde la poesía social cobra matices transgresores y actuales, a pesar de la distancia que marca la época en que fueron concebidos.
El autor también ha publicado "Oráculo de la amistad" (Vitruvio), e "Hijos de la miseria" (taller de poesía Vox). Organizador y ponente de las "Jornadas de homenaje a Miguel Labordeta y los escritores de la O.P.I.", celebradas en el Ateneo de Madrid el mes de octubre de 2008, con el auspicio de la Fundación Conde de Aranda, el gobierno de Aragón e Ibercaja, reunió en las mismas a los poetas zaragozanos Emilio Gastón, Rosendo Tello, Fernando Ferreró y Mariano Altemir.
LAS RAZONES DEL LOBO Y SOFISMAS, de José María Herranz Contreras.
LIBRETOS POETA DE CABRA Nº 4, Bolsillo Poesía.
DL: M-17664-2009.
PVP: 8€
Contacto y pedidos (según disponiblidad): poetadecabraeditorial@gmail.com
miércoles, 1 de abril de 2009
Miseria - Enrique López Clavel
Enrique López Clavel, escritor natural de Santiago de Cuba, reside en Madrid desde hace ocho años. Recientemente galardonado con el premio Tiflos de poesía -en su sección para invidentes- por su libro "Entre cuatro labios de hombre". Primer premio de publicidad en el festival nacional de la radio cubana, en 1992, y primer premio de poesía en el Concurso Nacional de Literatura de la A.N.C.I. cubana en sus ediciones de 1988, 1990 y 1995.
Es licenciado en filología española, profesor e investigador de la discapacidad, director creativo de radio y especialista en publicidad y relaciones públicas; es autor de diez obras teatrales y una novela recientemente escrita. Sus libros de poesía hasta la fecha son: "Licántropo aterido", 1991; "Animaduendos", 1995; "Quemaduras para no perder la paciencia", 2001; "Departir tiras de piel", 2003; "Artimañas (disco de poemas y música)", 2004; y "Entre cuatro libros de hombre", 2007.
MISERIA, de Enrique López Clavel.
LIBRETOS POETA DE CABRA Nº 3, Bolsillo Poesía.
DL: M-16361-2009.
PVP: 7€
Contacto y pedidos (según disponiblidad): poetadecabraeditorial@gmail.com
sábado, 21 de marzo de 2009
martes, 1 de abril de 2008
En la arista - María Esperanza Párraga Granados
Adolescencia en Santa Cruz de la Zarza, momento y lugar respectivamente en que me aborda el primer "poema": la plasmación de un sueño, así empezó todo; la poesía ha sido y es necesaria para mí desde entonces. me gusta transmitir el poema y eso me ha llevado a recitarlos en muy diferentes lugares desde hace muchos años (Turquía, bajo la luz poética y humana de Indio Juan, me marcó). Profesión: técnico de Medio Ambiente, mi otra pasión que intento conservar mientras vivo de ella.
María Esperanza Párraga Granados participó varios años en la Red de Arte Joven de la Comunidad de Madrid. Miembro de la Tertulia Poética "Indio Juan". Lleva la intervención poética en el programa de radio "el Candelero" de Radio Vallecas y la sección de poesía en la revista de diálogo social "Rescoldos" desde 2004.
EN LA ARISTA, de María Esperanza Párraga Granados.
LIBRETOS POETA DE CABRA Nº 2, Bolsillo Poesía.
DL: CR.351-2008.
PVP: 5€
FUERA DE STOCK.
La raya (tribulaciones de Juan Terrano) - Serafín Picado de la Cruz
Un mundo de carboneros, pastores, jornaleros, maquis. Corren los años 50. Hay extrañas alianzas en la frontera hispano-lusa. Hombres y mujeres que tienen muy poco que perder y mucho que ganar pretenden cambiar el destino de España.
LA RAYA (TRIBULACIONES DE JUAN TERRANO), de Serafín Picado de la Cruz.
LIBRETOS POETA DE CABRA Nº 1, Bolsillo Narrativa.
DL: CR-300-2008.
FUERA DE STOCK.
viernes, 21 de marzo de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)